• TTY
  • Servicio de Intérprete
  • Coordinar cita
  • English
A A A
Trastorno de AlimentaciónTrastorno de AlimentaciónTrastorno de AlimentaciónTrastorno de Alimentación
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Beneficiarios
    • Productos
      • Programa de Ayuda al Empleado (PAE)
      • Manejo de Servicios de Salud Mental
      • Integración Programa de Ayuda al Empleado y Salud Mental
    • Coordina una cita
    • Material Educativo
      • FHC TV
    • Enlaces a la Comunidad
    • Derechos al Consumidor
    • Formulario de Reembolso
    • Herramientas de Auto-Evaluación
      • Cuestionario CAGE para el abuso de alcohol – Evalúa tu consumo de alcohol
      • Patient Health Questionnaire-4 (PHQ-4) – Evalúa tu estado de ánimo
      • Cuestionario SCOFF – Evalúa tu patrones alimenticios
      • Nicotina – Evalúa tu consumo de nicotina
      • Manejo de Estrés – Identifica si tienes síntomas de estrés
      • Escala Zarit – Evalúa tu nivel de carga como cuidador
      • Resiliencia
    • Programa de Manejo de Casos
      • Referido de Programa de Manejo de Casos
    • FHC Emotional Connect
      • FHC Emotional Connect – Preguntas Frecuentes
  • Proveedores
    • Departamento de Proveedores
    • Directorio de Proveedores
    • Preguntas más Frecuentes
    • Formularios
    • Adiestramientos y Educación Continua
    • Comunicados a la Red de Proveedores
    • Formulario para solicitud de Contratación
    • Programa de Manejo de Casos – Proveedores
      • Referido de Programa de Manejo de Casos
    • Calidad
      • Programa de Mejoramiento de Calidad
      • Iniciativas para el mejoramiento de la Calidad
      • Recursos para el proveedor
    • FHC Emotional Connect
      • FHC Emotional Connect – Preguntas Frecuentes
  • Patronos
    • Programa de Ayuda al Empleado (PAE)
    • Manejo de Servicios de Salud Mental
    • Integración Programa de Ayuda al Empleado y Salud Mental
  • Academia
    • Primeros Auxilios en Salud Mental
    • Galería – Primeros Auxilios de Salud Mental
    • Registro – Certificación Primeros Auxilios en Salud Mental
    • Voluntarios
  • Contáctenos
    • Carreras
    • Noticias y Eventos

Trastorno de Alimentación

  • Inicio
  • Material Educativo
  • Trastorno de Alimentación

¿Qué son los trastornos de alimentación?

La mayoría de las personas con trastornos de alimentación suelen estar atribuladas con preocupaciones de  aparecer con sobre peso o poco atractivo físico.  Los desordenes de alimentación tienen que ver con comida, el peso, la vanidad o la fuerza de voluntad, pero su gravedad pone potencialmente en peligro la vida y la salud mental.  La mayoría  de los trastornos de alimentación se presentan cuando una persona tiene distorsiones en los pensamientos y en las emociones relacionadas con la imagen de su cuerpo o ideas erradas persistentes con el peso y apariencia.   Este trastorno es más común en mujeres que  en hombres.  El promedio en la edad del inicio en el trastorno es entre los 18-20 años.  Este trastorno en ocasiones está acompañado de ansiedad, irritabilidad o problemas de abuso de sustancia.  Una persona con un trastorno de alimentación puede atravesar  una amplia gama de problemas de salud física y psicológica.  Los trastornos de alimentación se presentan con frecuencia combinados con depresión, ansiedad y uso de sustancias.  Entre las consecuencias,  graves para la salud se incluyen la desnutrición severa, defunción cerebral e insuficiencia cardiaca o renal.

Síntomas de un trastorno de alimentación:

  • Dieta excesiva, ayuno, exceso en la contabilidad de calorías diarias, evita los grupos
  • Señales de atracones
  • Inducción del vomito, uso de laxantes excesivo, idas al baño entre comidas
  • Cambios en la alimentación, carnes, y alimentos que antes disfrutaba, atracones de comidas.  Comportamiento centrado en su silueta, establece marcas nuevas de peso
  • Retira la vida social y rechaza actividades de las que anteriormente disfrutaba
  • Cambios en la menstruación, decoloración dental a causa del vomito
  • Extrema insatisfacción por su cuerpo

¿Qué puedo hacer?

Busque ayuda profesional, existen tratamientos para los desordenes de alimentación.  Busque estrategias de auto-ayuda, lea libros de auto-ayuda y de apoyo.  Discuta opciones con un profesional.

Recursos Útiles: ASSMCA  (787-763-7575), Libros. MC Cabe,  R. EMC Farlane,  T.L and olmstead, M.P (200) overcoming bulimia.  www.guze.com,  www.proyectovision.net

Comparte

Estamos acreditados

como líderes en salud mental

NCQA URAC Case Management URAC Health Utilization

Nuestra misión es proveer alternativas dirigidas a aliviar los retos emocionales de los individuos, familias, lugares de trabajo y comunidad, promoviendo la prevención y recuperación.

Síguenos en

Estamos acreditados

como Líderes en Salud Mental

Quick Links

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Beneficiarios
  • Proveedores
  • Patronos
  • Academia
  • Contáctenos

Políticas

  • Términos de Uso y Confidencialidad
  • Declaración Afirmativa sobre Incentivos
  • Privacy Policy
  • No Surprises Act

Únete al equipo

Buscamos gente comprometida y con vocación de ayudar a otros.
Conocer más
Estamos disponibles para servirte 24/7. Puedes comunicarte al 787-622-9797 o a nuestra línea gratuita 1-877-485-8672.

Si usted tiene una emergencia llame al 9-1-1 o a la línea de crisis del Hospital Panamericano 1-800-981-1212.

  • Español
  • Inglés
  • TTY
  • Servicio de Intérprete
  • Coordinar cita
  • English