• TTY
  • Servicio de Intérprete
  • Coordinar cita
A A A
DepresiónDepresiónDepresiónDepresión
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Beneficiarios
    • Productos
      • Programa de Ayuda al Empleado (PAE)
      • Manejo de Servicios de Salud Mental
      • Integración Programa de Ayuda al Empleado y Salud Mental
    • Coordina una cita
    • Material Educativo
      • FHC TV
    • Enlaces a la Comunidad
    • Derechos al Consumidor
    • Formulario de Reembolso
    • Herramientas de Auto-Evaluación
      • Cuestionario CAGE para el abuso de alcohol – Evalúa tu consumo de alcohol
      • Patient Health Questionnaire-4 (PHQ-4) – Evalúa tu estado de ánimo
      • Cuestionario SCOFF – Evalúa tu patrones alimenticios
      • Nicotina – Evalúa tu consumo de nicotina
      • Manejo de Estrés – Identifica si tienes síntomas de estrés
      • Escala Zarit – Evalúa tu nivel de carga como cuidador
      • Resiliencia
    • Programa de Manejo de Casos
      • Referido de Programa de Manejo de Casos
    • FHC Emotional Connect
      • FHC Emotional Connect – Preguntas Frecuentes
  • Proveedores
    • Departamento de Proveedores
    • Directorio de Proveedores
    • Preguntas más Frecuentes
    • Formularios
    • Adiestramientos y Educación Continua
    • Comunicados a la Red de Proveedores
    • Formulario para solicitud de Contratación
    • Programa de Manejo de Casos – Proveedores
      • Referido de Programa de Manejo de Casos
    • Calidad
      • Programa de Mejoramiento de Calidad
      • Iniciativas para el mejoramiento de la Calidad
      • Recursos para el proveedor
    • FHC Emotional Connect
      • FHC Emotional Connect – Preguntas Frecuentes
  • Patronos
    • Programa de Ayuda al Empleado (PAE)
    • Manejo de Servicios de Salud Mental
    • Integración Programa de Ayuda al Empleado y Salud Mental
  • Academia
    • Primeros Auxilios en Salud Mental
    • Galería – Primeros Auxilios de Salud Mental
    • Registro – Certificación Primeros Auxilios en Salud Mental
    • Voluntarios
  • Contáctenos
    • Carreras
    • Noticias y Eventos

Depresión

  • Inicio
  • Material Educativo
  • Depresión

¿Qué es la depresión?

La palabra depresión se utiliza en diferentes formas. La gente se siente triste o melancólica cuando le suceden cosas malas. Sin embargo, los “blues” o tristeza cotidiana no se consideran un  desorden de depresión.  Todos podemos tener un estado de ánimo deprimido a corto plazo, pero nos las arreglamos y pronto nos recuperamos sin tratamiento.  Un desorden de depresión mayor dura por lo menos dos semanas y afecta la capacidad de una persona trabajar, llevar a cabo las actividades diarias y tener relaciones interpersonales satisfactorias.  La edad media de inicio de la depresión es en los 32 años.  A menudo la depresión se combina con la ansiedad o desordenes de uso de sustancias.  Esta es  más común en mujeres que en hombres.  Una vez una persona ha tenido depresión  está más propensa en tener otros episodios de depresión.

Señales y síntomas de depresión:

Una persona clínicamente deprimida tendría por lo menos dos de los siguientes síntomas, por lo menos durante dos semanas casi todo los días.

Animo inusualmente triste, pérdida de interés por actividades que solía hacer, falta de energía, pensar con frecuencia en la muerte o deseos de estar muerto, dificultad para tomar decisiones o concentrarse, movimientos lentos o muy agitados, dificultad para dormir o duerme demasiado, pobre apetito o apetito excesivo, pérdida de peso o aumento de peso.

¿Qué puedo hacer si estoy deprimido?

Busque ayuda profesional, la mayoría de las personas se recuperan de la depresión y llevan una vida satisfactoria y productiva.  Existe una gama de tratamientos eficaces para la depresión.

  • Acepte que sus deseos no siempre se harán realidad, solo se paciente y optimista
  • Busque todas las alternativas que pueda, no te enfoques solamente en una
  • No te desprecies ni te culpes, maltratarte no lograra nada bueno
  • Practica algún deporte
  • Leer un libro de auto-ayuda
  • Intenta cosas que te diviertan,
  • Vive el momento presente
  • Busque ayuda profesional de la salud mental

Recursos Útiles: ASSMCA 787-763-7575, Línea Paz. 1-800-981-0023, 1-888-672-7622,  www.proyectovision.net  Libro: Knaus, W.J. (2006) The cognitive behavioral workbook for depresión.

Comparte

Estamos acreditados

como líderes en salud mental

NCQA URAC Case Management URAC Health Utilization

Nuestra misión es proveer alternativas dirigidas a aliviar los retos emocionales de los individuos, familias, lugares de trabajo y comunidad, promoviendo la prevención y recuperación.

Síguenos en

Estamos acreditados

como Líderes en Salud Mental

Quick Links

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Beneficiarios
  • Proveedores
  • Patronos
  • Academia
  • Contáctenos

Políticas

  • Términos de Uso y Confidencialidad
  • Declaración Afirmativa sobre Incentivos
  • Privacy Policy
  • No Surprises Act

Únete al equipo

Buscamos gente comprometida y con vocación de ayudar a otros.
Conocer más
Estamos disponibles para servirte 24/7. Puedes comunicarte al 787-622-9797 o a nuestra línea gratuita 1-877-485-8672.

Si usted tiene una emergencia llame al 9-1-1 o a la línea de crisis del Hospital Panamericano 1-800-981-1212.

  • No translations available for this page
  • TTY
  • Servicio de Intérprete
  • Coordinar cita