Los representantes de servicio al pasajero de TransCita, cuentan con el mayor número de certificaciones en la industria de transportación médica de no emergencia en Puerto Rico. Todos están certificados en Resucitación Cardiopulmonar, la mayoría son paramédicos, y todos cuentan con Certificación PASS (Passenger Service and Safety Program) para el manejo adecuado de personas con problemas de movilidad. El personal es constantemente adiestrado por personal capacitado, lo que permite a la empresa contar con recursos que sean sensibles a las necesidades de cada uno de los pacientes.
El objetivo del curso de Primeros Auxilios para la Salud Mental de la Academia FHC es ayudar a la persona que sufre alguna crisis mental hasta que llegue un especialista a brindar ayuda profesional adecuada. Los rescatistas aprenden a utilizar una única estrategia en cinco pasos:
Evaluación de daños y riesgos Destrezas de comunicación Intervenciones de comunicación y apoyo Identificación de ayuda profesional adecuada Estrategias de autoayuda.”En TransCita nos sentimos orgullosos de ser la primera empresa en transportación de no emergencia a servicios de salud en capacitar y certificar a nuestros representantes del servicio al pasajero, con el curso”Primeros auxilios para la salud mental” Expresó Juan Carlos Jiménez Bosques, presidente de TransCita.”Para nosotros es bien importante estar a la vanguardia y poder brindarle a cada uno de nuestros clientes un servicio de calidad y excelencia, preocupándonos, pero sobre todo, anticipándonos a algunas circunstancias que pudieran ocurrir mientras se llevan a nuestros pacientes a sus destinos, ya sea a sus citas médicas, tratamientos o cual sea su necesidad, o dejándolos en sus hogares”
“Nos entusiasma mucho que TransCita haya comenzado la certificación de sus representantes de servicio al pasajero en este programa tan importante. La evidencia científica que sustenta el programa demuestra que se adquieren conocimientos sobre salud mental para ayudar al público a identificar, comprender y responder a los signos y síntomas de la enfermedad mental.? Comentó Awilda Broco, presidente y principal oficial ejecutivo de FHC.
Actualmente existen sobre 100,000 rescatistas con esta certificación adiestrados por 3,000 instructores en Estados Unidos, Alaska y Puerto Rico. En Puerto Rico hay aproximadamente 200 personas certificadas, así como diversas empresas de sectores como los farmacéuticos y de manufactura.
Sobre TransCita:
TransCita ofrece servicios de transportación de no emergencia a servicios de salud a la población de edad avanzada e incapacitada de Puerto Rico. La compañía inició sus operaciones en el 2008. En el presente es la compañía líder y la que más servicios de este tipo ofrece en Puerto Rico. En una encuesta reciente, TransCita obtuvo un 90 por ciento de satisfacción de servicio entre sus clientes.
TransCita brinda servicios alrededor de toda la isla, 22 horas del día, de lunes a sábado de 3am a 1am. Cuenta con bases y unidades en diferentes puntos de la isla para un acceso más seguro y efectivo a los pasajeros a sus destinos. Los municipios en los que hay bases son Rio Grande, San Juan, Naguabo, Juana Díaz, Arecibo, Mayagüez, Guayama, Aguadilla, y Manatí. TransCita tiene una tarjeta de prepago la cual está disponible en los establecimientos de Recarga a través de toda la isla.